|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
150W
Metal Halógeno versus 9W de Iluminación LED
Según pruebas recientes realizadas
"posiblemente por la parte interesada" en el campo
de la Botánica, una fuente de 9 watt de iluminación
LED puede ser igual y hasta más eficiente que una
fuente de iluminación provista por un metal halógeno
de 150 watt (metal halide, haluro metálico o halogenuros
metálicos) de 14000K para inducir el crecimiento
de gramas y plantas acuáticas de distintas especies.
En la prueba realizada no fueron publicados los detalles
de las dos fuentes de iluminación que intervinieron
en el experimento, y solo dicen que el LED es daylight full
espectro y el metal halógeno de 150W de 14.000K.
Creo que no sería muy justo comparar el chip más
potente y avanzado en los LED contra una lámpara
metal halógeno "barata" con balastros y
bombillas genéricas de mala calidad.
Para constatar la veracidad del hecho, decidimos
realizar nuestra propia prueba "de forma imparcial"
y para ello vamos a utilizar el "Top" de la línea
en ambas versiones de LED y Metal Halógeno. En esta
ocasión vamos a comparar 150W de iluminación
provista por una Lámpara Metal Halide "Zeon"
con sistema de ventilación, balastro electrónico
ajustable y bombilla "Coralife" de 14.000K contra
una instalación de iluminación LED de 9W (hecha
por mi) compuesta por 3 chips de alto poder de 12.000K de
la segunda generación (160~180 lumens - 700 mA -
3,6V~4,0V). Las fotos que aparecen en la secuencia de la
parte inferior fueron tomadas 2 semanas después de
iniciada la prueba, las 3 primeras tomas pertenecen al metal
halógeno y las otras 3 al sistema de iluminación
LED de 9W.
|
|
|
|
Tabla Comparativa
|
Valores
/ Parámetros |
Metal Halógeno
|
LED
|
Watts |
150
|
9
|
Distancia
a la superficie del agua |
30 cm
|
5 cm
|
Distancia
entre iluminación y alga |
45 cm
|
15 cm
|
Volumen
del acuario (litros) |
130
|
30
|
Tiempo
de establecido (acuario) |
2 meses
|
2 años
|
Nutrientes
en el agua del acuario |
0 amonia, 0 Nitrito, 20 PPM Nitrato
|
0 amonia, 0 Nitrito, 2 PPM Nitrato
|
Fotoperiodo |
14 horas
|
14 horas
|
Temperatura |
26°C
|
26°C
|
Peces
|
No
|
2 Payasos de 6 cm
|
|
Conclusiones
Las Caulerpas bajo la iluminación LED muestran
un follaje más denso y prolongado, tienen una coloración
más intensa y la cantidad de burbujas de oxigeno sobre
la superficie de sus hojas es un claro indicativo de la intensidad
de la fotosíntesis bajo la fuente de iluminación
LED.
La colonia de Caulerpa iluminada con la Lámpara
Metal Halógeno muestra un crecimiento más lento,
su coloración es más amarillenta y en las fotos
apenas se puede apreciar las burbujas de oxigeno sobre su follaje.
Aparentemente 9W (vatios) de LED es mil veces superior
a un Metal Halógeno de 150W, pero antes de saltar a dicha
conclusión debemos de tomar en cuenta las siguientes consideraciones:
1- Las caulerpas estaban colocadas
a 45 cm del metal halógeno y los LED estaban a tan solo
15 cm de distancia.
2- El metal halógeno está
cubriendo un espacio de aproximadamente 0.25 metro cuadrado, mientras
los LED cubrían tan solo 0.06 metro cuadrado.
3- De haber estado ambas fuentes de
iluminación a la misma distancia, el resultado podría
haber favorecido al Metal Halógeno.
Como conclusión podemos decir que sin lugar
a dudas los LED son superiores a los Metal Halógenos en
cuanto a eficiencia y calidad de espectro se refiere, pero decir
que 9W de LED es igual o superior a 150W de Metal Halógeno
no sería justo ni realista. En mi opinión 50W de
iluminación LED de la 2da generación o 30W de LED
de la actual generación (228~305 lúmenes), podría
ser igual a 150W de Metal Halógeno,"Si" ambas
fuentes se colocan a la misma distancia del sujeto, pero 9W de
LED no es más intensa que 150W de Metal Halógeno.
>> Ver también: LED
vs Metal Halide Parte 2 - 27W de iluminación LED versus
150W de Metal Halide HQI
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|