Introducción
de Rocas Vivas
Las rocas vivas en un acuario de arrecife servirán
como soporte para la estructura del arrecife que vamos a crear,
y será el soporte biológico fundamental del ecosistema.
La planificación de la estructura será
de vital importancia para controlar la iluminación y tipo
de corriente que determinará la ubicación de los
corales, anémonas y otros invertebrados en nuestros acuarios.
Dependiendo del tipo de ambiente que se quiera
recrear, se podría construir estructuras con formas de
terraza en la parte superior, para procurar una iluminación
tenue en la parte intermedia y baja del acuario. Este tipo de
iluminación sería propicia para corales blandos
en la parte inferior e intermedia del acuario. La parte superior
de las terrazas podrían ser utilizados para anémonas
comunitarias (Zoanthus), macroalgas y posiblemente corales duros
del género (SPS) "Si" la circulación o
movimiento del agua es lo suficientemente fuerte en al parte superior.
La cantidad de terrazas dentro de una acuario de
arrecife y su ubicación respecto a la fuente de iluminación,
permitirá el control de las áreas de sombra y la
penumbra en el fondo del acuario. Una estructura bien planificada
podría tener zonas con alta, mediana y baja iluminación
y esto permitirá la inclusión de más especies
y permitirá una iluminación más adecuada
para cada especie.
Las estructuras pueden ser asistida por armazones
de tuberías PVC interconectadas entre sí, y por
puntos de amarre en la pared posterior del acuario, pero estás
estructuras deberán de ser firmes para poder soportar el
peso de las rocas vivas, y deberán de ser lo suficientemente
fuerte para permitir la colocación y anclaje de estructuras
aéreas dentro del acuario.
Las tuberías de PVC pueden ser armadas en
forma de andamios y fijadas con silicón en el fondo del
acuario, y los anclajes en la parte posterior del acuario deberán
de ser fijados con pegamento epóxico sobre una lámina
de acrílico que a su vez estará fijada contra el
vidrio trasero del acuario. "Si" la parte posterior
del acuario es una cámara de filtración como la
que posee el Boyu TL-550 u otros "Kits Acuario", usted
deberá reforzar el interior de la cámara con vigas
horizontales de PVC, y la parte externa con una lámina
de acrílico que repose directamente sobre el fondo del
acuario.
Los soportes de PVC, la lámina de acrílico
y los puntos de amarre o anclaje deberán de ser juntados
e instalados con pegamento epóxico. Los pegamentos epóxicos
pueden curarse normalmente en 24 horas, pero para mayor seguridad,
no debemos de llenar el acuario hasta pasada las 48 horas para
evitar una posible contaminación del agua.
>>
Ver tambíen "Calidad de las Rocas Vivas"
|