Guía de Iluminación en un
Acuario Marino de Arrecife - Fluorescentes, Power Compact
y VHO
Vatios
por Galón/Litros
Cuando preguntamos sobre requerimientos de iluminación
en un acuario marino o un acuario marino de arrecife, mucha
gente dice que entre 4 ~ 6 vatios por galón (4~6
vatios/4 Litros); menos vatios para peces y más vatios
para plantas o algas marinas y corales. Se puede decir que
la respuesta es correcta, pero bastante generalizada y totalmente
desactualizada. La antigua regla general de iluminación
para acuarios marinos era válida hace 20 o 25 años
atrás cuando la iluminación estaba basada
en tubos fluorescentes tipo T12.
La iluminación actual no está
basada en el consumo eléctrico, sino en la cantidad
de luz que un determinado formato pueda emitir, y en el
caso de los acuarios marinos de arrecife lo que hay que
tomar en cuenta es la intensidad y la calidad de su espectro.
Todos sabemos que nada se logra con poner 5 bombillos incandescentes
de 100 vatios sobre un acuario de arrecife porque su intensidad
y espectro no corresponden con las necesidades de los organismos
fotosintéticos contenidos en el acuario. Pruebas
recientes realizadas por un fabricante de LED, indican que
una fuente de tan solo 12 vatios de iluminación LED
puede ser más eficiente que un metal halógeno
de 175 vatios para inducir el crecimiento en plantas terrestres
y acuáticas. En el resultado de la prueba no indican
sin embargo la marca de la bombilla del metal halógeno,
así como tampoco indican los grados Kelvin del LED.
En mi opinión 14000K no es el espectro ideal para
las plantas, así que la prueba no me parece muy justa,
pero lo que si queda en claro en estos experimentos es que
la calidad del espectro es fundamental, y queda en claro
también que la eficiencia de los formatos actuales
hacen que la antigua regla de iluminación sea obsoleta.
Lámparas
Fluorescentes
Los fluorescentes son lámparas de descarga
de baja presión con gas de mercurio y/o argón
en su interior. El gas en su interior produce rayos X cuando
es atravesado por un flujo eléctrico, pero la luz
no proviene directamente de los rayos X, sino del revestimiento
interno compuesto por partículas de fósforo,
el cual absorbe y retiene la energía proveniente
del gas, para emitirlo posteriormente en forma de luz. El
color de la luz emitida por el fluorescente depende de la
combinación de materiales utilizados en revestimiento
interno y no de la combinación de gases en su interior.
Flourescentes
T-12
Tubo fluorescentes de estándar, mide 1.5
pulgadas de diámetro. Los T-12 fueron diseñados
originalmente para iluminación interna de comercios
y oficinas, pero los fabricantes se dieron cuenta prontamente
del potencial existente en el segmento de la iluminación
para acuarios, y comenzaron a producir formatos exclusivos
para dicho mercado. Los primeros en introducirse fueron
los fluorescentes con tonos rojos para resaltar el color
de los peces, pero estos no servían para promover
el crecimiento en las plantas, así que se inventaron
los denominados gro-lux con menos énfasis en las
tonalidades rojas y más en la azul, y posteriormente
aparecieron los fluorescentes actínicos y una inmensa
variedad de fluorescentes con tonos azules para los acuarios
marinos. Los fluorescentes blancos de uso general se consiguen
en distintas tonalidades; blanco cálido - 2.700K
(warm white), blanco - 4.100K (cool white), luz de día
- 6.400K (daylight). Entre los fluorescentes disponibles
en el mercado, el T-12 es el formato más económico,
pero es menos eficiente. El formato T-12 Blanco de 6.400K
genera aproximadamente 40 Lumens por vatio.
Flourescentes
T-8
El T-8 tiene una leve ventaja sobre su antecesor (T-12)
en cuanto a consumo y rendimiento, pero su popularidad no
se debe al ahorro energético sino al ahorro en espacio,
el cual es bastante crítico y limitado dentro de
un sistema de iluminación para acuarios. El T-8 mide
1 pulgada de diámetro y los modelos de 9, 12, 18,
24 y 36 vatios se consiguen fácilmente en el mercado,
en todos los tonos y formatos.
Flourescentes
T-5
El T-5 mide 13mm en diámetro y puede emitir hasta
65 Lumens por vatio. El T-5 es bastante popular entre los
acuarios de plantas de agua dulce y sistemas compactos para
acuarios marinos, pero tiene un solo problema y es su corta
duración. Los T-5 tienen una esperanza de vida de
tan solo 5000~7000 horas.
Flourescentes
T-2
Es la generación más reciente de tubos fluorescentes.
El T-2 mide tan solo 7mm de diámetro y es capaz de
producir 73 Lumens por vatio. Los T-2 están todavía
en etapa de introducción al mercado y por eso son
difíciles de conseguir. No hay datos todavía
sobre su rendimiento en cuanto a duración, pero debido
a su sistema de ignición en frió, su esperanza
de vida puede ser muy similar a los T-5.
Power
Compact
Los power compacts son básicamente T-5 doblados en
forma de U. La forma de su diseño acorta su longitud
y lo hace más flexible para las instalaciones en
sistemas de iluminación para acuarios. Los T-5 son
muy populares en los llamados "Kit Acuario" y
vienen normalmente en blanco puro, 50/50 y full espectro
para acuarios de plantas. Los power compact utilizan encendido
o ignición en frió y su rendimiento en cuanto
a duración es bastante baja.
VHO
(Very High Output)
Son fluorescentes de alta potencia y su instalación
requiere de balastros especialmente diseñados para
este formato. Los VHO están disponibles solamente
en T-12, T-8 y T-5.
continua
>>
|