Iluminación Halógena para
Acuarios Marinos de Arrecife - Selección de Lámparas,
Grados Kelvin e Intensidad
Selección
de Lámpara Halógena
La selección del tipo de lámpara depende del
tipo de acuario, su profundidad, medidas y grado de dificultad
para su instalación. Existen básicamente tres
tipos de lámparas y cada cual tiene un uso específico:
1
- Hang On o Clamp On
Este tipo de lámpara se utiliza mucho en los acuarios
llamados Nano Cubos cuando su iluminación requiere
ser potenciada. Los Nano Cubos conocidos también
como Kit Acuario vienen por lo general con sistemas de iluminación
estándar integrada dentro de sus tapas, los cuales
son ineficientes en mayoría de los casos y requieren
ser suplementadas, pero añadir o cambiar algo dentro
de un sistema compacto no es fácil, y por eso muchos
optan por deshacerse de la tapa para poder acomodar un sistema
de iluminación halógena en su lugar. En estos
casos la solución más sencilla es utilizar
las lámparas llamadas Hang on o Clamp on. Estás
lámparas vienen con una base ajustable que puede
ser instalada con facilidad en cualquier tipo de borde o
marco. Este tipo de lámpara vienen con bombillas
HQI de 70, 150 y 250 vatios con opción de 10.000K
y 14.000K. Las bombillas de 20.000K son opcionales en algunas
marcas y requieren de pago adicional.
2
- Pendientes o Pendant
Los pendientes HQI vienen normalmente en versiones de 150
y 250 vatios, y pueden ser instalados de forma individual
para ser utilizados en Nano Cubos de 150 ~ 300 litros, o
podrían ser instalados también en serie para
cubrir acuarios muy extensos o acuarios con formas irregulares.
Los pendientes pueden ser la mejor opción cuando
la estética es importante y se requiere de una instalación
limpia sin juntas ni equipos periféricos visibles,
en estos casos los balastros podrían ser instalados
y empotrados en el cielo raso o en techos de drywall, en
donde pueden ser accionados a control remoto o controlados
por temporizadores. Los pendientes son muy versátiles
para cubrir cualquier tipo de forma o espacio, pero su instalación
es más complicada y muchas veces está limitada
por la altura del techo. Este tipo de lámparas vienen
normalmente con cables ajustables para que su altura pueda
ser regulada, los cables son normalmente de 15 pies o 5
metros de largo y por lo general son suficientemente largos
para ser instalados en viviendas y comercios convencionales.
Algunos fabricantes pueden proveer cables a la medida y
balastros especiales para cubrir distancias de hasta 50
pies.
3
- Pantallas Halógenas
Las pantallas halógenas pueden ser colocadas directamente
encima de los acuarios en los modelos que traen adaptadores
para tal fin ("Si" la medida de su acuario coincide
con el modelo de lámpara), o pueden ser suspendidos
en el techo con cables de acero. Las medidas estándar
en este tipo de lámparas son; 36", 48",
72" y 96" pulgadas, con configuraciones de 1,
2, 3 y 4 bombillas HQI de 150, 250 o 500 Vatios cada una.
Las pantallas pueden venir acompañadas en algunos
modelos con fluorescentes T-5 y Moonlight. El encendido
y apagado de cada componente puede ser controlado manualmente,
y en algunos modelos se puede programar y centralizar esta
función para que sean totalmente automatizadas. Estas
lámparas se usan normalmente en acuarios muy profundos
y en los acuarios de exhibición de tiendas especializadas.
La capacidad y funciones de estos módulos hacen que
sean muy atractivos, pero los precios son mucho más
elevados y el modelo que ustedes ven en la foto puede costar
entre 3800 y 4000 mil dólares en Estados Unidos.
Aparte de su elevado precio, las pantallas son más
difíciles de instalar debido a su peso, y sus adaptadores
normalmente no pueden ser utilizados en los acuarios fabricados
en países que utilizan el sistema métrico
por no coincidir en las medidas.
Selección
de la Temperatura del Color o Grados Kelvin e Intensidad
Los bombillos metal halógeno
HQI se pueden conseguir normalmente en formatos de 70W,
150W, 250W y 500W, y la temperatura del color en los formatos
estándar son; 6.500K, 7.500K, 10.0000K, 12.000K,
13.000K, 14.000K, 15.000 y 20.000K.
- 6.500K~10.000K
La mayoría de los corales duros denominados SPS (corales
de pólipos pequeños), zoanthidos y almejas
que mantenemos en nuestros acuarios son colectados a menos
2 metros de profundidad. Los especimenes a esta profundidad
están acostumbrados a la luz blanca y cualquiera
de los formato entre 6.500K y 10.000K les podría
servir.
Intensidad. La
intensidad de la luz es muy importante para las especies
colectadas a estas profundidades debido a que casi el 90%
de la energía que requieren para su subsistencia
proviene de la fotosíntesis. Estas especies pueden
aceptar algunos alimentos cuando les son ofrecidos, pero
no requieren ser alimentados. "Si" la fuente de
iluminación es VHO o Metal Halógeno se recomienda
entre 5 y 10 Vatios de iluminación por cada galón
de agua contenido en el acuario; 5 vatios/galón "Si"
los especimenes van a ser colocados en la parte superior
del acuario y entre 7 y 10 vatios/galón "Si"
los especimenes van a ser colocados en el fondo del acuario
a una distancia aproximada de 50 o 60 cm de la fuente de
iluminación.
Nota: Un balastro
ajustable es muy útil y deseable en estos casos
para determinar la intensidad adecuada y para realizar cambios
sin la necesidad de desplazar corales, anemonas o piedras.
- 12.000K~15.000K
Los formatos entre 12.000K y 15.000K fueron
creados para reproducir el espectro predominante en profundidades
comprendidas entre 5 y 10 metros aprox. Las especies dominantes
en esta parte del arrecife son las anemonas y los corales
de pólipos grandes (LPS). La mayoría de los
corales que mantenemos en nuestros acuarios pertenecen a
esta categoría. Los corales LPS están acostumbrados
a una luz más tenue y azulada, y los formatos entre
12.000K y 15.000K son ideales para reproducir estas tonalidades.
El crecimiento en los
corales de pólipos grandes es más acelerado
cuando se utilizan formatos de 10.000k y 12.000K, y las
personas que reproducen especimenes mediante fragmentación
utilizan esta escala de color. Los formatos de 13.000K,
14.000K y 15.000K pueden mantener corales LPS, pero el crecimiento
es más lento bajo este tipo de iluminación.
La ventaja que tienen los formatos más azulados es
que permiten mantener corales duros (LPS) y corales blandos
al mismo tiempo, en estos casos los corales blandos pueden
ser ubicados en los laterales o parte trasera del fondo
del acuario. En cuanto a la estética de estos formatos,
considero que 12.000K es algo calido y 15.000K demasiado
frio, el balance ideal en mi opinión está
en el modelo de 14.000K el cual ofrece una luz brillante
con tinte azulado sin dar la impresión de ser frio.
Intensidad. Los
corales de pólipos grandes y las anémonas
en la mayoría de los casos, no requieren de una intensidad
extrema y 4 o 5 vatios por galón es suficiente para
mantenerlos en buena forma. Los corales blandos requieren
menos intensidad aún, y por eso deben ser colocados
en el fondo del acuario y hacia los laterales o parte posterior
del acuario para que no estén expuestas a la luz
directa de la lámpara.
-
20.000K
La luz que producen estos formatos es extremadamente azul
y opaca, muchos opinan que su apariencia es poca atractiva,
y no sirven para mantener corales calcareos de ningún
tipo cuando son utilizados como única fuente de iluminación.
Los formatos de 20.000K pueden ser utilizados en acuarios
que contengan corales blandos solamente, y podrían
ser utiles como iluminación complementaria en acuarios
muy profundos debido a su poder de penetración.
Intensidad. La
intensidad que requieren los corales blandos es mínima
y una fuente de 70 vatios es más que suficiente para
un Nano Cubo de 120~150 litros.
continua
>>
|