Movimiento del Agua en los Arrecife
Tipos
de movimiento
En el arrecife el movimiento del agua se puede presentar
de varias formas; en el arrecife exterior se puede
presentar en forma de corriente ascendente desde la
zona abisal, y se puede presentar como corriente lineal
también durante la llegada y retirada de la
marea en las costas y en la superficie de las zonas
adyacentes. En el mar abierto el movimiento es ocasionado
por las ondas que se forman en la superficie, estas
ondas provocan desplazamientos verticales y horizontales
en forma de vaivén bajo su superficie, la acción
de los vientos puede empujar las ondas hacia las costas
y crear olas que desplazan toneladas de aguas a grandes
velocidades, el embate de las olas contra el arrecife
externo y su cresta produce canales de flujos caóticos
a altas velocidades conocidos como turbulencia, y
finalmente la laguna interna capta parte de los desplazamientos
del agua producidos por las olas, para producir movimientos
ondulatorios a menor escala en su superficie, y corrientes
lineales de baja velocidad en su fondo.
El
tipo de ambiente que vallamos a recrear depende del
tipo de organismo que pretendamos mantener en nuestros
acuarios. Los equipos y sistemas disponibles en el
mercado pueden reproducir prácticamente todos
los movimientos existentes en los arrecifes, pero
por lo general no se recomienda tratar de simular
todas las condiciones, a menos que la altura y dimensiones
del acuario lo permitan. Los movimientos de agua que
necesitamos reproducir en un típico acuario
de arrecife son lineales en una o dos direcciones
y turbulencia.
Corriente
Lineal
El desplazamiento lineal se utiliza para simular el
movimiento del agua ocasionado por las mareas, con
la finalidad de trasladar alimentos para los organismos
filtradores y corales que requieran ser alimentados
o pudieran ser beneficiados. La corriente lineal puede
ser creada por bombas sumergibles colocados en el
fondo de ambos extremos del acuario, las bombas podrían
ser accionadas por temporizadores para que trabajen
de forma alterna durante periodos de 30 o más
minutos durante las horas nocturnas. Existen controladores
que pueden accionar dos o más bombas y pueden
variar la velocidad del flujo de forma alterna, el
efecto creado por estos aparatos son ideales imitar
las corrientes lineales nocturnas en los arrecifes.
La corriente lineal podría ser
utilizados también para imitar el efecto vaivén
producidos por las ondulaciones en la superficie del
agua. La mayor diversidad de corales duros de pólipos
grandes (LPS), colonias de gorgonias y corales blandos
se encuentran localizados en el arrecife externo.
El movimiento de agua característico en esta
parte del arrecife es el desplazamiento horizontal
en dos o más direcciones en forma de vaivén,
los organismos en esta parte del arrecife son empujados
por la acción de las corrientes hacia una dirección,
para luego volver a la posición original antes
de ser empujados nuevamente en dirección opuesta.
Este movimiento es el más utilizado en los
acuarios y es producido por dos o más bombas
alineados en dirección opuesta. Las bombas
especialmente diseñadas para este fin son accionadas
de forma alterna por un aparato denominado wavemaker
o generador de ola, el cual puede controlar la duración
y velocidad de las bombas que están conectados
a el.
continua >>
|